Estudio comparativo de adsorbentes comerciales versus fibra de Ananas comosus para derrames de petróleo crudo en agua.
DOI:
https://doi.org/10.63969/ztfv2x47Palabras clave:
petróleo crudo, adsorbentes, Ananas comosus, materiales comercialesResumen
Este estudio se basa en evaluar y comparar materiales adsorbentes comerciales u orgánicos para los derrames de petróleo crudo en agua. Se evalúa como adsorbentes dos materiales comerciales ecuatorianos (paños adsorbentes de la marca Uniclean y adsorbente orgánico de la marca Ecotreat) y la fibra de Ananas comosus donde se realiza un tratamiento químico con etanol al 96%; para determinar la capacidad de adsorción se ejecuta una simulación de derrame de petróleo usando 20 ml de hidrocarburo con 25°API en 200 ml de agua a temperatura ambiente. Se observo que los resultados de la capacidad de adsorción dependen de algunas variables como el peso y gramos usados de cada adsorbente. La fibra del Ananas comosus mostró ser hidrofílica durante la remediación de petróleo crudo en agua, además que solo se usó 5 g de la fibra en comparación de los adsorbentes comerciales, en donde se usó 10 g del adsorbente orgánico Ecotreat y 1 pañal adsorbente de la marca Uniclean de 25 g. Se encontró que la fibra de Ananas comosus tiene una capacidad adsorbente igual o superior a los materiales comerciales al cual fue comparado.
Referencias
González M, España Jenny, Almeida Alexandra. Impacto de los derrames de Petróleo en la Amazonía ecuatoriana. Acciones Ecológicas [Internet]. 2021 [citado 10 julio 2024]. 7: 1-15 Disponible: https://accionecologica.org/wp-content/uploads/Impacto-de-los-derrames-de-Petro%CC%81leo-en-la-Amazoni%CC%81a-Ecuatorian
Paz Antonio. Derrame de Petróleo en la Amazonía Ecuatoriana.Revista Biodiversidad [Internet]. 2022 [citado 10 Julio 2024]. 1-18. Disponible: https://www.biodiversidadla.org/Documentos/La-Amazonia-ecuatoriana-ha-perdido-mas-de-623-mil-hectareas-en-dos-decadas
Cortes-Llerena C. Técnicas para mejorar el transporte de crudos pesados por oleoductos. [tesis de grado] Quito: EPN 2017 Disponible: TÉCNICAS PARA MEJORAR EL TRANSPORTE DE CRUDOS PESADOS POR OLEODUCTOS.pdf (epn.edu.ec)
Portal La Noticia a Fondo [Página principal en Internet] Ecuavisa Rojas E. DW. 2022. [actualizado en julio de 2024; acceso 10 julio 2024] [1 pantalla] Disponible: Derrames de petróleo en Ecuador: un mal crónico – DW – 31/01/2022
Portal La Noticia a Fondo [Página principal en internet] Ecuavisa. Rojas G. 2022. [actualizado en julio de 2024; acceso 10 de julio 2024] [1 pantalla]Disponible: Una década de derrames petroleros en Ecuador: el 80% en manos del Estado (ecuavisa.com)
Marín-Allende MJ, Romero-Guzmán ET, Ramírez-García JJ, Reyes-Gutiérrez LR. Chromium(VI) removal from aqueous medium by maize cane and agave bagasse biomasses. Particulate Science and Technology. [Internet] 2017[citado 11 de julio 2024]; 2;35(6):704–11. Disponible: https://www.researchgate.net/publication/341323010
Vergara I., Pizarro F. Manual Control de Derrames de Petróleo. 1981 nov. Chile 478–482 Disponible: https://hdl.handle.net/11362/18742
Mayorga HS, Rivera JL. Environmental Risks for Oil Spills in Northeastern Ecuador using GIS: Response Times and Vulnerable Areas. Rev Politéc [Internet]. 2017 [citado 14 julio 2024]; 41: 7-14. Disponible en http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-01292018000300007&lng=es&nrm=iso
Behnood R, Anvaripour B, Jaafarzade N, Fard H, Farasati M. Application of Natural Sorbents in Crude Oil Adsorption. Iranian Journal of Oil & Gas Science and Technology (IJOGST) [Internet]. 2013 [citado 14 julio 2024]; 2: 1-11 Disponible en: https://ijogst.put.ac.ir/article_4792.html
Doshi B, Repo E, Heiskanen JP, Sirviö JA, Sillanpää M. Sodium salt of oleoyl carboxymethyl chitosan: A sustainable adsorbent in the oil spill treatment. J Clean Prod. [Intenet]. 2018 Jan 1 [citado 14 de julio 2024] 170:339–50. Available from: https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.09.163
Salinas, Pablo. Producción de harina de plumas de pollo y su utilización como un absorbente de hidrocarburos en agua dulce. [Tesis] Sangolquí ESPE; 2010 Disponible http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2631
Castillo-Velandia A. Adsorbentes naturales en la mitigación del impacto adverso causado por derrames de crudo en fuentes hídricas. [Tesis] Bogotá Universidad Libre 2017. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11185#:~:text=El%20uso%20del%20bagazo%20de%20la%20ca%C3%B1a%20de,residuos%20naturales%20se%20asegura%20cierto%20grado%20de%20biodegradabilidad.
Cooper D, Gausemel I.. Oil Spill Sorbents: Testing Protocol and Certification Listing Program. IOSC Proceedings [Internet] 1993 [citado 14 de julio de 2024] 1: 549-551. Disponible en: https://meridian.allenpress.com/iosc/article/1993/1/549/198842/OIL-SPILL-SORBENTS-TESTING-PROTOCOL-AND
Angarita-Daza F. Borra de café como material adsorbente para la remoción de cromo (III). [Internet] Bogotá 2013 [ citado 15 de Julio de 2024] Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11292
Pallewatta S, Samarasekara SM, Rajapaksha AU, Vithanage M. Oil spill remediation by biochar derived from bio-energy industries with a pilot-scale approach during the X-Press Pearl maritime disaster. Mar Pollut Bull. [Internet] 2023 [citado 15 de julio de 2024] 189:114813. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0025326X23002448
Juicio Crudo [Página principal en internet], Ecuador: Petroecuador; 2015 [actualizada en junio de 2015; acceso 18 julio 2024]. 1 Disponible en: https://www.juiciocrudo.com/articulo/petroecuador-25-anos-con-un-deplorable-record-ambiental/4409
Doshi B, Repo E, Heiskanen JP, Sirviö JA, Sillanpää M. Sodium salt of oleoyl carboxymethyl chitosan: A sustainable adsorbent in the oil spill treatment. Journal of Cleaner Production [Internet]. 2018 [citado 22 Julio 2024]; 170:339–350. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.09.163
ASTM International. Método de Prueba Estándar para Gravedad API del Petróleo y Productos de Petróleo (Método del Hidrómetro) [ Página principal en Internet], Atlanta: 2012 [actualizada en febrero de 2023; acceso 15 julio 2024].1 Disponible en: https://www.astm.org/d0287-22.html
Servicio de Acreditación Ecuatoriano SAE. Corporación de Laboratorios Ambientales del Ecuador. CORPLABEC S.A. [Internet], Ecuador: 2017 [actualizada en febrero de 2024; acceso 16 Julio 2024]. Disponible en: www.acreditacion.gob.ec
Pruna L, Velasco F, Chachapoya F, Paredes C. Elaboración de la fibra de cabuya en tejido plano como matriz de refuerzo para la construcción de un retrovisor. Ingenius. [Internet]. 2020 [citado 14 julio 2024]; 24:81–6. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7594837
Avilés A. Química del carbono [Internet]. Barquisimeto: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado; 2018 [actualizado 12 Enero 2024; citado 14 julio 2024]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/468550622/QUIMICA-DEL-CARBONO-2018?doc_id=468550622&download=true&order=642297275
Boyd R. Química Orgánica.Vol. 1. 2ed. Boston, Massachusett: Pearson;1983.
Mata M.M., Guerrero C.I., Rojas M., Delgado R.J., González C.A., Sánchez V., et al. Componentes Principales mediante Espectroscopia FTIR como Técnica de Caracterización Innovadora durante la Diferenciación de Células Madre Pluripotentes a Células Pancreáticas. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica [Internet]. 2017 [citado 17 Julio 2024]; 38: 225-234,. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-95322017000100225&lng=es&nrm=iso>. https://doi.org/10.17488/rmib.38.1.17.
Carolyn-Ivonne AA. Cromatografía de capa fina y columna. 2016
Merino Gloria, Cedillo Lilia, Silva Francisco, Muñoz Andrés A., Castañeda E. Análisis morfológico de biopelículas de Candida albicans producidas en diferentes condiciones de pH y temperatura analizadas por microscopía óptica y de fuerza atómica. Rev. Mex. Mic. [Internet]. 2011 [citado 11 Julio 2024]; 33: 1-8. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-31802011000100002&lng=es&nrm=iso
Ortiz Diana, Andrade Fabio, Rodríguez Gerardo, Montenegro Luis Carlo. Biomateriales sorbentes para la limpieza de derrames de hidrocarburos en suelos y cuerpos de agua. Revista Ingeniería e Investigación [Internet]. 2006 [citado 21 julio 2024]; 06:20–27. Disponible en: http://scielo.org.co/pdf/iei/v26n2/v26n2a03
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Cristina Gabriela Falconi Mamarandy (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros descargar, copiar, distribuir, adaptar y reutilizar una obra, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito adecuado al autor original.
