Estudios comparativos de tecnologías para la protección activa y pasiva en plantas industriales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63969/m2rare34

Palabras clave:

Protección activa, protección pasiva, control sísmico, sistemas híbridos

Resumen

En plantas industriales, la protección de instalaciones críticas requiere sistemas activos (movilización de energía, sensores, actuadores, supresión) y pasivos (aislamiento, disipación, barreras mecánicas). Los sistemas pasivos ofrecen simplicidad, baja dependencia energética y mantenimiento reducido, pero suelen ser menos adaptables y precisos. Por ejemplo, productos como válvulas de aislamiento o sistemas de ventilación de explosiones se activan por cambios físicos (presión, fusible) sin consumo energético. En corrosión o degradación estructural, los métodos pasivos incluyen recubrimientos, inhibidores y películas protectoras, prolongando la vida útil, aunque sin eliminar agresores. Los sistemas activos, por su parte, utilizan sensores, actuadores y lógica de control para detectar eventos (explosiones, incendios, vibraciones) y aplicar contramedidas, como supresión química, aislamiento activo o disipación por masa activa . Ofrecen alta capacidad de respuesta y adaptabilidad, pero requieren energía, mantenimiento continuo y mayor complejidad. También existen sistemas semiactivos o híbridos, como amortiguadores magnetorreológicos o gemelos digitales, que combinan adaptabilidad con bajo consumo energético.

Referencias

Arch2O. (2024). Solar Systems Revolutionizing Energy Generation with Passive and Active Solutions. https://www.arch2o.com/passive-and-active-solar-systems/

CAFIPPIB. (2025). CAMARA ARGENTINA DE INCENDIO Y BLINDAJES. www.cafippib.org: https://www.cafippib.org/blog/proteccion-pasiva-vs-proteccion-activa-contra-incendios/

Defender Systems. (2025). Active and Passive Fire Protection: What you need to know. https://defender-systems.com/active-vs-passive-fire-protection/

EuroLab. (2023). EUROLAB. www.eulabtest.com: https://www.eulabtest.com/es/comparison-of-passive-active-corrosion-protection-mechanisms

FIREXT. (20 de Abril de 2025). FIREXT. firext.es: https://www.firext.es/proteccion-activa-y-pasiva-contra-incendios-diferencias/

García, J. L. (2025). INTUMESCENTES.ES. intumescentes.es: https://intumescentes.es/proteccion-pasiva-contra-el-fuego/innovaciones-en-proteccion-pasiva-contra-incendios/

industria, T. p. (1 de Febrero de 2022). Tecnologia para la industria. tecnologiaparalaindustria.com: https://tecnologiaparalaindustria.com/sistemas-de-proteccion-contra-incendios-activos-vs-pasivos/

Jittabut, P., Chantarasiri, N., Homchanthanakul, K., & Petsri, S. (2022). NanoFire: Enhanced Fire Protection with Core-Shell Alumina-Silica Nanoparticles. Universidade de Coimbra. https://www.uc.pt/ucbusiness/nanofire-enhanced-fire-protection-with-core-shell-alumina-silica-nanoparticles-production-method-and-composite-construction/

Kroenert, N. (2025). Building a safer future with Building Information Modeling. Hilti Group. https://www.hilti.group/content/hilti/CP/XX/en/company/media-relations/hilti-stories/safer-future-building-information-modeling-bim.html

Marotta, I., Péan, T., Guarino, F., Longo, S., Cellura, M., & Salom, J. (2023). Corrección: Marotta et al. Hacia distritos energéticos positivos: Renovación energética de un distrito mediterráneo y activación de la flexibilidad energética. Solar, 5(2), 253–282. https://doi.org/10.3390/solar5020020

Mashali, A. (2025). Factores clave para la adopción del modelado de información de construcción (BIM) y la gestión de las partes interesadas en megaproyectos de construcción. Revista Ingeniería De Construcción, 40(1), 1-19. https://doi.org/10.7764/RIC.00141.21

Nugroho, S., & al., e. (2025). Una tecnología basada en el movimiento utiliza sensores y el Internet de las Cosas para ayudar a examinar las habilidades motoras del bádminton. Retos, 67, 173–181. https://doi.org/10.47197/retos.v67.109852

Vicente, A. S. (20 de Diciembre de 2022). caloryfrio. www.caloryfrio.com: https://www.caloryfrio.com/energias-renovables/energia-solar/calefaccion-solar-tecnologias-activas-y-pasivas-para-captar-la-energia-del-sol.html

Zheludkevich, M. (2020). Combatting corrosion with smart, green protective coatings. European Commission. https://projects.research-and-innovation.ec.europa.eu/en/projects/success-stories/all/combatting-corrosion-smart-green-protective-coatings

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

Moran López, V. S., Vera Tenorio, E. G., García Intriago, N. M., & Jacome Alarcón, L. F. (2025). Estudios comparativos de tecnologías para la protección activa y pasiva en plantas industriales. Imperium Académico Multidisciplinary Journal, 2(4), 1-13. https://doi.org/10.63969/m2rare34

Artículos similares

1-10 de 11

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.