Ética, bioética y derecho: límites legales en la práctica médica contemporánea

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63969/xv2mgq93

Palabras clave:

bioética, derecho sanitario, gobernanza ética, consentimiento informado, protección de datos, responsabilidad institucional

Resumen

La integración entre ética, bioética y derecho constituye uno de los mayores desafíos de los sistemas de salud contemporáneos, especialmente en contextos donde convergen transformaciones legales, tecnológicas y sociales. El objetivo de este estudio fue evaluar el grado de cumplimiento ético y legal en instituciones de salud de Ecuador, México y Colombia, considerando los ámbitos de consentimiento informado, protección de datos, funcionamiento de comités de ética y mecanismos institucionales de rendición de cuentas. Se realizó un diseño transversal y descriptivo con la participación de 612 profesionales de la salud y miembros de comités de ética, aplicando cuestionarios estructurados que abordaron los principales dominios de gobernanza ética. Los resultados mostraron un cumplimiento general moderado a alto (67%), con variaciones significativas entre los países y dimensiones evaluadas. Las mayores tasas de adherencia se observaron en la documentación del consentimiento informado y la revisión de protocolos por comités de ética, mientras que las áreas más débiles correspondieron a la auditoría interna, la transparencia institucional y los mecanismos de responsabilidad. Solo el 54% de las instituciones reportó contar con sistemas correctivos formales y menos de la mitad publica informes anuales de ética o cumplimiento. A pesar de la existencia de marcos legales como la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (2021) en Ecuador, su implementación práctica aún es parcial e inconsistente. Los resultados reflejan que las estructuras éticas formales existen, pero operan de forma reactiva más que preventiva. La madurez ética requiere trascender el cumplimiento normativo e incorporar el compromiso moral, la transparencia y la formación continua. Este estudio propone el desarrollo de un modelo regional de gobernanza ética integrada, capaz de articular derecho y filosofía moral para fortalecer la dignidad humana, la responsabilidad profesional y la justicia en la práctica médica en América Latina.

Referencias

Asamblea Nacional del Ecuador. (2006). Ley Orgánica de Salud. Registro Oficial Suplemento No. 423. https://www.salud.gob.ec

Asamblea Nacional del Ecuador. (2021). Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Registro Oficial Suplemento No. 459. https://www.registroficial.gob.ec

Associated Press. (2024, febrero 7). Ecuador’s high court decriminalizes euthanasia, following a lawsuit by a terminally ill patient. https://apnews.com/article/7fff5e69f99ec573e13396a31b037d74

De Castro, P., & Garrafa, V. (2021). The negative impact of ad hoc committees for ethical evaluation in Latin America. Developing World Bioethics, 21(2), 89–96. https://doi.org/10.1111/dewb.12277

Floridi, L., Cowls, J., Beltrametti, M., Chatila, R., Chazerand, P., Dignum, V., … Vayena, E. (2018). AI4People—An ethical framework for a good AI society: Opportunities, risks, principles, and recommendations. Minds and Machines, 28(4), 689–707. https://doi.org/10.1007/s11023-018-9482-5

Fors, M., Falcón, K., Brandão, T., López, M., & Mena-Tudela, D. (2024). Investigating obstetric violence in Ecuador: A cross-sectional study spanning the last several years. Healthcare, 12(15), 1480. https://doi.org/10.3390/healthcare12151480

Gobierno del Ecuador / Ministerio de Salud Pública. (2015). Reglamento de los Comités de Ética de Investigación en Seres Humanos (Acuerdo Ministerial 4889). https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018-10/Documento_Reglamento%20Comit%C3%A9s%20%C3%89tica%20Investigaci%C3%B3n%20Seres%20Humanos.pdf

González, A. F. M., León Pineda, C. F., & León Martínez, F. M. (2024). Revisión bioética acerca de la legalidad de la muerte asistida en el Ecuador. Revista Bioética, 32, e3630ES. https://doi.org/10.1590/1983-803420243630ES

Hagendorff, T. (2020). The ethics of AI ethics: An evaluation of guidelines. Minds and Machines, 30(1), 99–120. https://doi.org/10.1007/s11023-020-09517-8

Human Rights Watch. (2020, septiembre 9). Ecuador’s Assembly approves bill furthering the right to health. https://www.hrw.org/news/2020/09/09/ecuadors-assembly-approves-bill-furthering-right-health

Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI). (2017). Reglamento interno del Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos (CEISH). https://www.investigacionsalud.gob.ec/webs/ceish/wp-content/uploads/2017/05/Reglamento-CEISH.pdf

Jobin, A., Ienca, M., & Vayena, E. (2019). The global landscape of AI ethics guidelines. Nature Machine Intelligence, 1, 389–399. https://doi.org/10.1038/s42256-019-0088-2

Macpherson, C. (2022). Global bioethics: Its past and future. Global Bioethics, 33(1), 1–18. https://doi.org/10.1080/11287462.2021.2011009

Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2013). Acuerdo Ministerial 3557: Creación de la Comisión Nacional de Bioética en Salud (CNBS). https://www.controlsanitario.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/01/A.M.-3557-CREA-LA-COMISION-NACIONAL-DE-BIOETICA-EN-SALUD-CNBS.pdf

Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2014). Normativa nacional en relación a comités de bioética en Ecuador. https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2014/11/2.-CI-Comit-%C2%AEs-de-bio-%C2%AEtica.pdf

Mittelstadt, B. (2019). Principles alone cannot guarantee ethical AI. Nature Machine Intelligence, 1(11), 501–507. https://doi.org/10.1038/s42256-019-0114-4

Ortiz-Prado, E., Vásconez-González, J., & Izquierdo-Condoy, J. S. (2024). The difficult path to euthanasia in Ecuador: A call for actions for other nations. Developing World Bioethics, 24(2), e12449. https://doi.org/10.1111/dewb.12449

Peña, R. M. (2025). Argumentos bioéticos y jurídicos de la eutanasia como derecho a una muerte digna. Revista Médica Militar, 78(2), 45–58. https://doi.org/10.23857/pc.v8i6

Pratt, B., & Hyder, A. A. (2016). Twelve years of Fogarty-funded bioethics training in Latin America: Achievements and challenges. Journal of Empirical Research on Human Research Ethics, 11(5), 478–484. https://doi.org/10.1177/1556264616662060

Public Services International. (2025, abril 3). Ecuador approves law guaranteeing human right to care. https://publicservices.international/resources/news/ecuador-approves-law-guaranteeing-human-right-to-care?id=14010&lang=en

Publicado

2025-10-14

Cómo citar

Espinoza Suco, A. M. . (2025). Ética, bioética y derecho: límites legales en la práctica médica contemporánea. Imperium Académico Multidisciplinary Journal, 2(4), 1-19. https://doi.org/10.63969/xv2mgq93

Artículos similares

1-10 de 41

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.