Estrategias didácticas activas y su impacto en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación inicial
DOI:
https://doi.org/10.63969/26nk1j42Palabras clave:
Estrategias didácticas activas, pensamiento crítico, educación inicial, metodologías activas, aprendizaje significativoResumen
El presente artículo examina el impacto de las estrategias didácticas activas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación inicial, a partir de una revisión bibliográfica de estudios publicados entre 2019 y 2025. Se consultaron 35 documentos, seleccionando 10 investigaciones que cumplían con los criterios de inclusión, y que se obtuvieron de bases de datos como SciELO, Dialnet y Latindex 2.0. Los hallazgos evidencian que metodologías como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), las actividades lúdicas estructuradas, la integración de creatividad y reflexión potencian de habilidades cognitivas superiores como el análisis, la síntesis y la evaluación de información, al tiempo que fomentan la autonomía, la argumentación y la toma de decisiones fundamentadas estimulan el pensamiento crítico en los estudiantes. Igualmente, se identificó que el éxito de estas estrategias depende de la mediación pedagógica del docente, la adecuación al contexto sociocultural y la planificación intencional. Las conclusiones mencionan que la implementación de estrategias activas desde la educación inicial no solo fortalece el pensamiento crítico, sino que también contribuye al desarrollo socioemocional, representando una necesidad educativa y social ante los retos del siglo XXI. Para finalizar, se proponen futuras líneas de investigación orientadas a estudios longitudinales, integración de tecnología educativa, adaptación cultural y desarrollo de instrumentos de evaluación para edades tempranas.
Referencias
Alarcón Curay, P. del R., Caicedo Arroyo, J. A., Guevara Oñate, E. F., & León Segovia, L. M. (2024). Inclusión de estrategias de aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora y el pensamiento crítico en educación básica. Ciencia y Educación, Edición Especial, 604-619. https://doi.org/10.5281/zenodo.14511228
Águila Allaín, M. del, Balladares Atoche, C., & Allaín de Rojas, F. del A. (2022). Estrategias didácticas y pensamiento crítico en edad preescolar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), 687-695. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1535
Aisyah, S., & Novita, D. (2025). Percepción de los docentes sobre la implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos en la educación inicial en Indonesia. Cogent Education, 12(1). https://doi.org/10.1080/2331186X.2025.2458663
Araujo Guerrero, I. I., Paladinez Saca, D. S., Reyes Narváez, J. W., Maza Robles, J. R., Ochoa Hermidas, G. E., & Naranjo Aguilar, M. A. (2024). Aprendizaje Basado en Proyectos: efectos en el pensamiento crítico y las habilidades colaborativas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), -. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12695
Benavides, C., & Ruíz, A. (2022). El pensamiento crítico en el ámbito educativo: una revisión sistemática. Revista Innova Educación, 4(2), 62-79. https://doi.org/10.35622/j.rie.2022.02.004
Bermeo Berrú, S. E., Tasayco Diaz, A. P., & Menacho Rivera, A. S. (2025). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico en educación secundaria: un análisis sistemático. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 6(1), 1–10. https://doi.org/10.5281/zenodo.15258114
Bermúdez Mendieta, J. (2021). El aprendizaje basado en problemas para mejorar el pensamiento crítico: revisión sistemática. Innova Research Journal, 6(2), 77-89. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n2.2021.1681
Brito Solórzano, S. M. (2025). Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento crítico en niños de Educación Inicial: Explorando enfoques prácticos en el aula. Arandu UTIC, 12(1), 4134–4145. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.862
Bubikova-Moan, J., Næss Hjetland, H., & Wollscheid, S. (2019). Percepciones de los docentes de educación infantil sobre el aprendizaje basado en el juego: una revisión sistemática. European Early Childhood Education Research Journal, 27(6), 776–800. https://doi.org/10.1080/1350293X.2019.1678717
Cárdenas, García, Castro & Erazo (2020). Aprendizaje Basado en Proyectos como estrategia metodológica para la enseñanza de Ciencias Sociales en Bachillerato. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, VI(3), -. https://doi.org/10.35381/cm.v6i3.390
Chacón-Cueva, J. J., Luby Duran-Llaro, K., Chacón-Cueva, G. M., & Bustamante-Castre¬¬jón, D. C. (2023). Aprendizaje basado en problemas para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria. Revista Koinonía, 8(2), 50-63. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2880
Chancusig Ruiz, F., & Granja Altamirano, K. (2023). Estrategias para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en el aula. Bastcorp International Journal, 2(1), 33–41. https://doi.org/10.62943/bij.v2n1.2023.26
Choque, K. (2019) Desarrollo del pensamiento crítico en niños de educación primaria- Vol. 1, No.1, pp. 47-64 DOI: https://doi.org/10.56736/2019/7
Culclasure, B. T., Longest, K. C., & Terry, T. M. (2019). Aprendizaje Basado en Proyectos en tres escuelas públicas del sureste de EE. UU.: resultados académicos, conductuales y socioemocionales. Interdisciplinary Journal of Problem-Based Learning, 13(2). https://doi.org/10.7771/1541-5015.1842
Eldiva, F. T., & Azizah, N. (2019). El Aprendizaje Basado en Proyectos para mejorar el pensamiento crítico en niños con necesidades educativas especiales. En Proceedings of the International Conference on Special and Inclusive Education (ICSIE 2018). Atlantis Press. https://doi.org/10.2991/icsie-18.2019.64
Flores Daza, J. M., Cruz Torres, F. D., Medina Sancan, C. Y., Laje Laje, L. L., & Quinto Almeida, L. K. (2024). El papel del Aprendizaje Basado en Proyectos para el fomento de la creatividad en educación inicial. Prospherus, (47), 1-12. https://doi.org/10.63535/863mc949
Gómez-Gómez, M. P., & Botero-Bedoya, S. M. (2020). Apreciación del docente para contribuir al desarrollo del pensamiento crítico. Eleuthera, 22(2), 15-30. DOI: https://doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.2
Iqbali, M. M. E., & Rofideh, L. (2023). Optimización de las habilidades de pensamiento crítico en la primera infancia a través de modelos de Aprendizaje Basado en Proyectos en estudios de gestión. Managere: Indonesian Journal of Educational Management, 5(3), 219–228. https://doi.org/10.52627/managere.v5i3.338
Jordan, K. W., Fazio-Brunson, M., & Butler, S. M. (2019). Estrategias para fomentar el pensamiento crítico en educación infantil. En Handbook of Research on Critical Thinking and Teacher Education Pedagogy (cap. 19). IGI Global. https://doi.org/10.4018/978-1-5225-7829-1.ch019
Linares, W. (2022). Estrategias lúdicas para el pensamiento crítico-creativo en niños de cinco años. Revista Innova Educación, 4(3), 168-184. DOI: https://doi.org/10.35622/j.rie.2022.03.011
Ling, H.-Y. (2025). Empoderando a los futuros docentes: la efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos en el desarrollo de la creatividad en estudiantes de pedagogía de educación inicial. Journal of Curriculum and Teaching, 14(3), 1–12. https://doi.org/10.5430/jct.v14n3p1
Loor Giler Daici, Silva Velásquez Jessica, & Roger Martínez Isaac (2025). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico en un grupo multigrado de básica elemental y media. (2025). Sinergia Académica, 8(3), 532-563. https://doi.org/10.51736/sa579
Marín Ube, S. E., Jiménez Aldaz, J. V., Cortez Alvarado, L. E., & Morales Fischer, B. R. (2025). Estrategias didácticas para fomentar el pensamiento crítico en el desarrollo de competencias comunicacionales: Una revisión sistemática de literatura con el Método SALSA. RCUISRAEL [online]. 2025, vol.12, n.1, pp.203-221. ISSN 2631-2786. https://doi.org/10.35290/rcui.v12n1.2025.1483.
Pazos-Yerovi, E. I., & Aguilar-Gordón, F. del R. (2023). El Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, (53), 1-15. https://doi.org/10.21703/rexe.v23i53.2658
Quispe, M., (2025). Estrategias didácticas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de nivel secundario: un análisis de prácticas pedagógicas efectivas. vol.5 no.3, pág. 1-8. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.14484019
Tapia, D., Freire, L., y Hallo, E., (2025). Aprendizaje Basado en Proyectos: Un enfoque educativo innovador para una enseñanza activa. Reincisol, 4(7), pp. 320-341. DOI: https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)320-341
Tumbel, M. E. (2024). Aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos para mejorar las habilidades 4C (pensamiento crítico, creatividad, colaboración y comunicación) en niños de 5–6 años. International Journal of Information Technology and Education, 3(2), 8–14. https://doi.org/10.62711/ijite.v3i2.173
Universitas Negeri Yogyakarta. (2022). La efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos en las habilidades de resolución de problemas en la primera infancia: un estudio experimental. International Journal of Education and Teaching Zone, 4(2). https://doi.org/10.57092/ijetz.v4i2.397
Zambrano Peña, L. N., et al. (2025). El Aprendizaje Basado en Proyectos como estrategia eficaz para mejorar el pensamiento crítico en universidades. Revista de Gestión Social y Ambiental, 18(12). https://doi.org/10.24857/rgsa.v18n12-120
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gabriela Jacqueline Garzón Moreno, Ana Bélgica Masaquiza Guamán, Gema Lisbeth Macías Bazurto , Rina Amparito Veloz Ocaña (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros descargar, copiar, distribuir, adaptar y reutilizar una obra, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito adecuado al autor original.
