Competencias digitales y estrategias tecnológicas como ejes fundamentales para la innovación pedagógica y la inclusión en educación superior

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63969/et2a2e05

Palabras clave:

Innovación, tecnología, educación, inclusión, competencias

Resumen

Las competencias digitales y las estrategias tecnológicas se erigen como pilares esenciales para la innovación pedagógica y la inclusión en la educación superior. En el contexto actual, la integración de la tecnología no es solo una opción, sino una necesidad para formar profesionales competentes en un mundo globalizado y digitalizado. El objetivo principal de este estudio es analizar cómo la adopción de estas herramientas y habilidades transforma los procesos de enseñanza-aprendizaje, promoviendo una educación más accesible y equitativa. La metodología se basa en una revisión bibliográfica exhaustiva de investigaciones recientes, estudios de caso y prácticas exitosas en diversas instituciones. Los resultados más relevantes demuestran que el desarrollo de competencias digitales en docentes y estudiantes mejora significativamente la calidad educativa al facilitar metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos y el aula invertida. Asimismo, la tecnología permite derribar barreras geográficas y socioeconómicas, ofreciendo oportunidades de aprendizaje flexibles y personalizadas a estudiantes con diversas necesidades y contextos, lo que fomenta una verdadera inclusión educativa. En conclusión, la sinergia entre competencias digitales y estrategias tecnológicas es crucial para modernizar la educación superior y responder eficazmente a los desafíos del siglo XXI.

Referencias

Álvarez, M., & Prieto, P. (2023). Presentación del Dossier temático: “La educación superior en la era digital”. Revista Educación Superior y Sociedad (ESS), 35(2), 28-45. https://doi.org/10.54674/ess.v35i2.879

Burbano-Buñay, ES (2025). Prácticas de innovación educativa para la enseñanza de historia y ciencias sociales en la educación superior. Revista de Investigación en Ciencias Económicas y Sociales , 5(1), 188-200. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n1/169

Candia López, J. C. (2023). Competencias digitales en la educación superior. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(29), 1548-1563. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.612

Dialnet-CompetenciasDigitalesDocentesEnLaEducacionSuperior-10186014. (s. f.).

Dialnet-CompetenciasDigitalesDocentesEnLaEducacionSuperior-10186014 (1). (s. f.).

Gaona-Portal, MP (2024). Competencias digitales en educación superior. Revista Ciencia y Tecnología , 11(2). https://doi.org/10.35290/rcui.v11n2.2024.959

Guerra Maiguashca, G. D. L. Á., Cabrera Ortiz, A. M., Carlozama Puruncajas, J. F., & Llano Zhinin, G. V. (2025). Estrategias Pedagógicas Basadas en Tecnologías Digitales para el Fortalecimiento de Competencias en la Educación Superior. Reincisol., 4(8), 3071-3091. https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(8)3071-3091

Matute Castillo, H. M., Ríos Gaibor, C. G., Vega Pisco, L. E., Vega Pisco, E. T., & Camués Buitrón, C. V. (2024). Aprendizaje digital en la era del conocimiento. Código Científico Revista de Investigación, 5(2), 1451-1470. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n2/593

Montaño, B., Rocío, M., Quevedo, O., Patricia, J., & Meneses, B. (s. f.). COMPETENCIAS DIGITALES E INCLUSIÓN SOCIAL, EJES ARTICULADORES PARA UNA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA. SOCIAL INCLUSION.

Paniagua Centurión, E. C. (2023). Competencias tecnológicas en los docentes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 7628-7654. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6751

Publicación_Modelos-Educativos-Innovadores-en-Educación-Superior_-Fundación-Organización-Universitaria-Interamericana. (s. f.).

Rodríguez, JDA (2022). Tecnología educativa y la educación superior. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar , 6(6), 10566-10579. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4149

Sánchez, M., & Carrasco, F. (2021). Importancia de las competencias digitales para estudiantes y Docentes universitarios. Revista de Innovación Educativa , 15(3), 45-61.

Santiago-Trujillo, Y. D., & Garvich-Ormeño, R. M. (2024). Competencias Digitales e Integración de las TIC en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Revista Docentes 2.0, 17(1), 50-65. https://doi.org/10.37843/rted.v17i1.405

Vélez, KMC (2025). Innovación pedagógica mediante el uso de inteligencia artificial en el aula. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS , 7(3), 440–451. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i3.1516

Publicado

2025-09-16

Cómo citar

Campoverde Andrade, M. M., Córdova Portilla, M. F., Proaño Brito, N. E., & Fiallos Miranda, C. M. (2025). Competencias digitales y estrategias tecnológicas como ejes fundamentales para la innovación pedagógica y la inclusión en educación superior. Educational Regent Multidisciplinary Journal, 2(4), 1-11. https://doi.org/10.63969/et2a2e05

Artículos similares

1-10 de 23

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.