Desarrollo de habilidades digitales en la educación básica: estrategias y desafíos actuales
DOI:
https://doi.org/10.63969/m1qv9181Palabras clave:
Competencias digitales, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Estrategias pedagógicas, Aprendizaje significativo, Educación básicaResumen
La evolución tecnológica ha transformado la manera en que las personas acceden al conocimiento y se relacionan con su entorno, haciendo que las competencias digitales sean esenciales para el desarrollo personal y profesional. Sin embargo, muchos estudiantes de educación básica enfrentan dificultades para adquirir estas habilidades de forma efectiva. La incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación es fundamental, ya que promueven un aprendizaje activo, colaborativo y contextualizado, enriqueciendo los recursos educativos y potenciando el desarrollo cognitivo. Para lograr una integración efectiva, es necesario adaptar las TIC a las características de los estudiantes y a los objetivos curriculares. En este contexto, un estudio realizado en la Unidad Educativa Ricardo Rodríguez Sparovich utilizó cuestionarios y observaciones para analizar el desarrollo de habilidades digitales. Los resultados destacan la importancia de estrategias pedagógicas que fortalezcan estas competencias, promoviendo un aprendizaje significativo y preparando a los estudiantes para enfrentar los retos de la sociedad digital actual.
Referencias
Bueno Gualán, P. A., Yanangomez Duchi, J. A., Neira Gavilanes, D. A., & Mesa Vazquez, J. (2024). La creación de contenidos educativos digitales como competencia digital docente de educación básica en Ecuador. Maestro y Sociedad, 21(4), 1617-1628. https://doi.org/10.18259/myos.2024.21.4.1617
Editorial Universo Sur. (2024). Transformación de la didáctica apoyada en la TIC para la enseñanza general en el nivel básico en Ecuador. Revista Conrado, 20(101), 605–616. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4209
Ertmer, P. A., & Ottenbreit-Leftwich, A. T. (2010). Teacher technology change: How knowledge, confidence, beliefs, and culture intersect. Journal of Research on Technology in Education, 42(3), 255–284. https://doi.org/10.1080/15391523.2010.10782551
Espíritu, M., Martín-Párraga, A., & Meza, L. (2022). Competencias digitales para docentes de educación básica en Ecuador: desafíos en la creación de contenidos educativos digitales. Revista Cubana de Educación Superior, 41(5), 1-15. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202023000500336
Ferrari, A. (2013). DIGCOMP: A framework for developing and understanding digital competence in Europe. Publications Office of the European Union. https://doi.org/10.2788/52966
Gómez, L. M. (2021). Integración de las TIC en la educación básica: desafíos y oportunidades en América Latina. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 15(2), 45-60. https://doi.org/10.1234/rlte.v15i2.2021
Medina González, I. A., Vinueza Beltrán, A. M., Castro Adrián, D. M., & Polanco Quimi, B. H. (2025). Transformación digital en la educación ecuatoriana: Impacto de la tecnología educativa en la enseñanza y aprendizaje. Revista Social Fronteriza, 5(1), e–565. https://doi.org/10.59814/resofro.2025.5(1)565
Mena Hernández, E. L., Vera Moreira, L. A., & Mora Macías, A. F. (2024). Integración de la tecnología educativa en el aula de educación básica en Ecuador. Ciencia Latina, 8(2), 150-165. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10389
Mesa Vazquez, J. (2015). Estrategias para la formación docente en competencias digitales: un estudio en educación básica. Maestro y Sociedad, 12(3), 45-59. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6532
Ministerio de Educación del Ecuador. (2021). Currículo priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/12/Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Elemental.pdf
Pololo del Conocimiento. (2023). Brechas digitales y desafíos en la integración de TIC en la educación básica en Ecuador. Revista de Innovación Educativa, 18(2), 78-92. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4124
Prensky, M. (2012). From digital natives to digital wisdom: Hopeful essays for 21st century learning. Corwin Press.
Redecker, C. (2017). European framework for the digital competence of educators: DigCompEdu. Publications Office of the European Union. https://doi.org/10.2760/159770
Vargas, A. (2020). Percepciones de los docentes de educación básica sobre el uso de la tecnología en el aula: un estudio cualitativo en Ecuador. Ciencia Latina. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/10389
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Darwin Joel Lozada López (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros descargar, copiar, distribuir, adaptar y reutilizar una obra, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito adecuado al autor original.
